Membrana amniótica para el ojo seco severo: una solución natural que regenera y alivia
En Ver la Vida buscamos siempre lo mejor para tus ojos. Por eso hoy queremos contarte sobre un tratamiento avanzado y natural que está cambiando la vida de quienes padecen ojo seco severo: la membrana amniótica. Este recurso innovador no solo alivia los síntomas, sino que ayuda a regenerar la superficie ocular y a mejorar la salud de tus ojos.
¿Qué es la membrana amniótica y cómo ayuda al ojo seco?
La membrana amniótica es un tejido natural, rico en factores de crecimiento, que se obtiene del saco que protege al bebé durante el embarazo. En oftalmología, tras ser cuidadosamente procesada, se utiliza como un parche biológico para tratar afecciones de la superficie ocular.
En el ojo seco severo, donde hay daño, inflamación y dolor persistente, la membrana amniótica actúa como un escudo protector que:
✔️ Reduce la inflamación ocular crónica
✔️ Promueve la cicatrización de la córnea
✔️ Alivia el dolor y la sensación de cuerpo extraño
✔️ Protege el ojo mientras se regenera
¿Cuáles son los beneficios de la membrana amniótica en el tratamiento del ojo seco?
👉 Disminuye la inflamación y el enrojecimiento
👉 Favorece la regeneración del epitelio corneal dañado
👉 Alivia síntomas como ardor, dolor y visión borrosa
👉 Reduce la necesidad de fármacos antiinflamatorios
👉 Es un tratamiento biológico, seguro y bien tolerado
¿Cómo se aplica?
Existen diferentes presentaciones de membrana amniótica. En Buenos Aires tenemos un banco de membrana amniótica que es pionero en investigación y en descubrir formas novedosas muy útiles y prácticas para varias especialidades. Existen los parches de membrana amniótica que las utilizamos en quirófano y se adhieren con sutura, otros parches son liofilizados y los podemos adherir con pegamentos biológicos. Y lo más innovador son los insertos, que son pequeños óvalos de membrana liofilizada y esterilizada con radiación gamma y que el paciente se los puede colocar en su casa de manera sencilla y sin molestias sobre la parte interna del párpado inferior. Estos al estar en contacto con nuestras lágrimas, empiezan a actuar brindando todos los beneficios antes mencionados.

¿Cuándo se recomienda la membrana amniótica?
La indicamos especialmente en casos de:
🌱 Ojo seco severo que no mejora con tratamientos convencionales
🌱 Úlceras o heridas en la córnea
🌱 Queratitis neurotrófica
🌱 Daños en la superficie ocular tras cirugías, quemaduras o infecciones
🌱 Nosotros, en nuestro centro, también utilizamos parches de membrana en las cirugías de pterigion y los resultados son sorprendentes.
Tenemos el orgullo de ser el primer centro en haber obtenido la habilitación para la utilización de membrana amniótica, trámite realizado en CUCAIBA, conjuntamente con AmniosBA.
En Ver la Vida, tu bienestar es nuestra prioridad
Cada ojo seco es distinto, por eso realizamos un diagnóstico integral de la superficie ocular antes de decidir el mejor tratamiento. La membrana amniótica es una herramienta que reservamos para los casos donde el ojo necesita un impulso extra para sanar.
Si querés saber más o consultar si este tratamiento puede ayudarte, contactanos. En Ver la Vida estamos para cuidarte y ayudarte a ver la vida con claridad y confort.
Dr. Luis Nieto Silva
Especialista en Superficie Ocular
