Diagnóstico
Un buen tratamiento comienza con un diagnóstico preciso.
Nuestros métodos de diagnóstico disponibles son:
1- Examen con lámpara de hendidura: Revisión minuciosa de la superficie ocular, la cual se realiza con un biomicroscopio que permite visualizar cada estructura de la superficie de tus ojos con gran detalle. (Imagen)

2. Tinción de la superficie ocular: Para detectar daño o sequedad en el tejido, se colocan gotas de una sustancias especialmente diseñadas para tal fin. Algunas de las tinciones más utilizadas son el verde de lisamina y el rosa de bengala.


3. Medición del tiempo de ruptura lagrimal (TBUT): Evalúa la estabilidad de la lágrima. (Imagen)
4. Análisis de la lágrima: es un estudio bioquímico específico donde se evalúan citología de impresión, Ig E, lisozima. Es muy útil para realizar diagnóstico diferencial de enfermedades de superficie ocular de difícil abordaje.
5. Meibomiografía: Es un estudio muy importante en la disfunción de las glándulas de Meibomio. Consiste en la utilización de tecnología infrarroja para la visualización detallada de estas glándulas. Es totalmente inofensivo, muy específico y dura unos pocos minutos. (Imagen)


6. Tests o cuestionarios para la evaluación del ojo seco: los más utilizados son el Test de OSDI (Ocular Suface Disease Index), el SPEED (Standard Patient Evaluation of Eye Dryness) y el DEQ-5 (Dry Eye Questionnaire 5)