verlavida.com

Qué hacer si un líquido peligroso entra en tus ojos

Los accidentes ocurren en un abrir y cerrar de ojos —literalmente— y uno de los más delicados es que una sustancia química o irritante entre en la superficie ocular. Pintura, cloro, productos de limpieza, adhesivos, detergentes, alcohol… todos pueden dañar seriamente tus ojos si no actúas de inmediato.

Guía rápida desde “Ver la Vida”

  1. Actúa rápido, cada segundo cuenta

El daño ocular por químicos puede aumentar en cuestión de segundos.

📌 No esperes a “ver si pasa”. Empieza a enjuagar de inmediato.

  1. Lava el ojo sin miedo

Abre bien los párpados con tus dedos limpios.

Usa agua corriente, tibia o a temperatura ambiente.

Lava de manera continua durante al menos 15-20 minutos.

Si usas lentes de contacto, retíralos mientras enjuagas.

💡 Consejo: Puedes usar una botella de agua limpia, la ducha o incluso una manguera suave. Lo importante es que el chorro no sea fuerte, pero sí constante.

  1. No frotes, no pongas gotas y no tapes el ojo

Frotar puede empeorar la lesión. Las gotas oculares “comunes” no neutralizan químicos y pueden reaccionar. Tapar el ojo evita que siga eliminando la sustancia.

  1. Busca atención médica de inmediato

Después del lavado inicial, acude sin demora a un centro oftalmológico.

Lleva, si es posible, el envase del producto que te entró en el ojo para que el médico sepa con qué sustancia tratar.

  1. ¿Y si es otro tipo de líquido irritante no químico?

Si es jabón, shampoo o algo leve, lava igualmente unos minutos y observa.

Si la molestia, el enrojecimiento o la visión borrosa no desaparecen, es mejor consultar.

🔹 En “Ver la Vida” siempre recordamos: tu visión es irreemplazable. Ante una emergencia, no pierdas tiempo buscando remedios caseros ni esperando que “se pase solo”. Agua y atención médica inmediata son la clave para salvar tus ojos.

 

Dr. Luis Nieto Silva

Especialista en Superficie Ocular