TFOS 2024 Venecia
Desde Venecia al cuidado diario: Innovaciones en ojo seco desde la TFOS
La convención mundial más importante sobre OJO SECO
El ojo seco es una de las afecciones más comunes y molestas de la superficie ocular, y encontrar soluciones efectivas para tratarlo es clave para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. En noviembre de 2024, tuve el honor de participar en la Convención Mundial de la Tear Film & Ocular Surface Society (TFOS) en Venecia, el evento más importante a nivel global sobre investigación y tratamiento de ojo seco.
Esta experiencia no sólo me permitió actualizarme sobre los avances más recientes, sino también reforzar el compromiso que tengo con cada paciente que busca alivio y bienestar en nuestro espacio especializado: Ver la Vida, el primer spa del sur bonaerense dedicado exclusivamente al cuidado del ojo seco.
La TFOS y su relevancia en el cuidado del ojo seco
El TFOS (Tear Film and Ocular Surface Society) reúne a los principales investigadores, médicos y especialistas en superficie ocular del mundo. Su objetivo es profundizar en el conocimiento del síndrome de ojo seco, sus causas, síntomas y tratamientos.
El congreso de este año se centró en avances revolucionarios como:
Diagnóstico más preciso: Nuevas herramientas para identificar el tipo y la severidad del ojo seco.
Terapias personalizadas: Tratamientos diseñados según las necesidades específicas de cada paciente.
Sostenibilidad en oftalmología: Estrategias para reducir el impacto ambiental en los tratamientos médicos.
Avances destacados y cómo los aplicamos en ‘Ver la Vida’
Durante el congreso, uno de los temas que más llamó mi atención fue el desarrollo de tecnologías de diagnóstico avanzadas, como cámaras de alta resolución para evaluar el film lagrimal, equipos portátiles para análisis de las glándulas de Meibomio y detectores tempranos de inflamación en la superficie ocular. En “Ver la Vida”, estamos orgullosos de utilizar equipos de última generación que nos permiten realizar un diagnóstico integral y ofrecer un tratamiento más efectivo.
Además, aprendí sobre nuevas terapias que potencian la recuperación natural del ojo seco, como el uso de dispositivos de Luz Pulsada Intensa (IPL), el tratamiento de biomodulación llamado Low Level Light Therapy (LLLT ) y colirios de última generación. Estas técnicas ya están disponibles en nuestro spa, lo que nos convierte en un lugar único y especializado en el cuidado de la superficie ocular.
Mi experiencia personal: ciencia e inspiración en Venecia
Venecia, con su historia y belleza única, fue el escenario perfecto para reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud visual de mis pacientes. En cada conferencia y encuentro, confirmé que la clave para combatir el ojo seco está en combinar tecnología, empatía y personalización en los tratamientos.
Una de las experiencias más inspiradoras fue conocer a profesionales de todo el mundo que comparten la misma pasión por mejorar la calidad de vida de las personas. Y destaco mucho la generosidad de todos los colegas presentes, lo que enriqueció aún más lo vivido. Estos días también los compartí con otros 3 colegas argentinos con gran experiencia en superficie ocur. Esto refuerza mi compromiso de mantenerme actualizado para que cada paciente que llega a “Ver la Vida” reciba un cuidado de excelencia.
Un futuro claro para el cuidado del ojo seco
El síndrome de ojo seco afecta cada vez a más personas, especialmente a quienes pasan largas horas frente a pantallas o en entornos secos y contaminados. Gracias a eventos como la TFOS, tenemos herramientas y conocimientos para ofrecer soluciones más efectivas y personalizadas.
En Ver la Vida, nuestro objetivo es ayudarte a ver la vida sin molestias, devolviéndote el confort y la claridad que necesitas para disfrutar de cada día. Si estás buscando un lugar donde tu salud ocular sea la prioridad, te invitamos a visitarnos y descubrir cómo podemos ayudarte.
Atte
Dr. Luis Nieto Silva
Especialista en Cirugía Facorefractiva y Superficie Ocular
